Trucos reales para conectar con tus primeros clientes con naturalidad (y sin miedo a salir de la cueva)
Si eres de las que sudan frío cuando escuchan “tienes que venderte”, bienvenida al club.
Las madres emprendedoras digitales solemos imaginar la escena como si nos tocara salir a la calle con una carpeta bajo el brazo, repartiendo flyers como en los años 90, o acosando a desconocidos por mensajes privados. Spoiler: nadie quiere eso.
La buena noticia: la captación de clientes no va de perseguir, sino de atraer. Se trata de mostrar tu valor, de conectar de manera natural y de dejar que tu marca personal hable por ti.
Y sí, esto implica salir de la cueva (esa donde trabajamos con moño de emergencia, café frío y la ilusión de que los clientes lleguen solos).
Hoy te comparto trucos sencillos y reales para captar clientes en un negocio digital sin sentirte una vendedora pesada.

✅ 1. Habla de lo que solucionas, no de lo que vendes:
Tus clientes ideales no están buscando “un servicio de community manager” o “asistente virtual”. Lo que quiere es tranquilidad, visibilidad y resultados para resolver sus problemas y centrarse en su negocio.
👉 Ejemplo: en vez de decir “gestiono redes sociales”, prueba con “te ayudo a atraer clientes en redes sociales mientras tú te ocupas de hacer crecer tu negocio sin estrés”.
Así de simple: hablas de beneficios, no de funciones.
✅ 2. Crea relaciones antes que ventas:
La regla de oro en la captación de clientes: conversar primero, vender después.
El networking no es ir con una tarjeta de visita en la mano como si fueras un robot de ventas.
Es escuchar, compartir valor y encontrar puntos de conexión.
Piensa en ello como en una merienda con amigas: antes de ofrecer el bizcocho, preguntas si quieren café.
✅ 3. Sé visible sin estar en todos lados:
Respira: no necesitas bailar en TikTok, abrir un podcast y hacer lives cada día. (yo tampoco lo hago).
Elige el canal donde están tus clientes y hazlo tuyo. Publica contenido que resuelva dudas, cuenta tu experiencia y muestra lo que te diferencia de la competencia. (Yo siempre recomiendo LinkedIn antes que Instagram).
Una estrategia de contenidos clara te posiciona como experta y facilita que las personas adecuadas lleguen solas.
Y por supuesto, SAL DE TU CUEVA: acude a eventos (no a todos, sé selectiva), date a conocer, conoce a otros y otras emprendedoras, interésate por sus negocios. Conecta, intercambia ideas, dales tips (regalar siempre marca la diferencia).

✅ 4. Muestra tu proceso (sí, incluso el caos):
El resultado es importante, pero lo que realmente genera confianza es ver cómo trabajas.
Desde cómo respondes un email hasta cómo acompañas a una clienta en un momento de bloqueo.
No hace falta que todo brille perfecto: la autenticidad vende más que el “antes y después” pulido.
✅ 5. Atrévete a invitar (no a presionar):
No es venderse, es ofrecer con claridad.
Un simple:
👉 “Si quieres que te acompañe en tu estrategia de negocio digital, escríbeme”
👉 “Este mes abro 2 plazas de asesoría y acompañamiento para emprendedores”
Es directo, honesto y cero invasivo.
En resumen:
Captar clientes no significa disfrazarte de comercial agresiva, sino conectar desde lo que eres y desde lo que sabes hacer.
No necesitas gritar ni perseguir. Solo mostrarte, conversar y confiar en que tu trabajo tiene valor.
💛 Si te cuesta dar ese paso y salir de la cueva, en Triple M te acompañamos para que tu negocio digital crezca al ritmo de tu vida.
Descubre nuestro universo Triple M:
https://www.mentoriatriplem.com/
Te espero al otro lado,
Sylvia
Triple M: Más acompañada--->Más segura--->Más profesional
¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Universo Triple M
Newsletter
Suscríbete a la newsletter y manténte al tanto. Al unirte, aceptas recibir nuestra newsletter y que puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Creado con ©systeme.io