¿Y ahora qué hago con todo lo que he aprendido?

Hola, Girasol 🌻

Sé que tienes la cabeza a punto de explotar de tanta formación. Que si curso de Community Manager, que si intensivo de Copywriting, que si Masterclass de automatizaciones, que si descargable con “Los 10 secretos para tener un negocio digital de éxito en 5 minutos” (spoiler: no funciona en 5 minutos, ni en 15).

Y ahora que lo tienes todo… ¿te pasa que te quedas mirando la pantalla como si fuera un sudoku sin resolver?

Tranquila. No estás sola. Es más, te voy a contar un secreto:

👉 Todas hemos pasado por ahí.

Ese momento en que has aprendido mil cosas, pero no sabes por dónde empezar. Tienes tantos recursos que no los usas. Tanta información que te paralizas. Y esa es la trampa silenciosa del mundo digital: pensar que aprender mucho equivale a avanzar.

💥 Error.

Aprender es solo una parte. Pero si no accionas, no hay magia. Y aquí vengo a ayudarte a mover ficha. Porque si tú no activas lo que sabes, nadie lo va a hacer por ti.

¿Qué puedes hacer HOY para pasar a la acción?

Aquí van unos pasos reales (y amables) para salir del modo “formación eterna” y entrar en el modo “acción con sentido”:

🟡 1. Define un objetivo claro a 30 días

No necesitas resolver tu vida ni escalar tu negocio en una semana. Solo define una meta concreta para este mes. Ejemplo: tener tu primer cliente, publicar contenido durante 4 semanas, crear tu servicio principal o definir tarifas de servicios…(ese quebradero de cabeza que nos pasa a todas, pues ese).

🟡 2. Ordena tus recursos

Haz una lista de TODO lo que has aprendido y subraya solo lo que NECESITAS para ese objetivo. El resto, guárdalo en el cajón de “más adelante”. Deja de acumular PDFs y abre el Google Calendar y AGENDA ya los pasos a dar hacia ese objetivo. (si no accionas, no avanzas…milagros, ¡a Lourdes!)

🟡 3. Crea tu primera hoja de ruta (simple, por favor)

No necesitas una estrategia de 78 pasos. Solo responde a:


👉 ¿Qué voy a hacer cada semana?
👉 ¿Qué herramientas necesito?
👉 ¿Qué me puede frenar y cómo lo voy a resolver?

🟡 4. Hazlo con compañía

Lo decimos siempre: emprender en solitario se convierte en “formación eterna”. Emprender con acompañamiento se convierte en resultados. Rodéate de otras profesionales, busca apoyo, pregunta. No hay pregunta tonta, pero sí hay bloqueo silencioso si no hablas.

🟡 5. Celebra lo que ya sabes

¿Has hecho 3 cursos? ¿Tienes un portfolio? ¿Sabes usar Canva, Notion y escribir un post? ¡Pues eso ya es muchísimo! No esperes a ser “experta con medalla” para moverte. La experiencia se gana en el camino, no antes. Yo tampoco era experta en nada y sigo sin serlo, soy una eterna aprendiz pero avanzo con lo que tengo y crezco cada día. Y recuerda: no te compares con nadie y mucho menos con alguien que está en otra fase del camino. (yo no me comparo con Vilma Nuñez, sería ridículo hacerlo porque además, ¡me hundiría!…la admiro y tomo ejemplo porque me inspira. Punto).

En resumen…

Si hoy estás en esa fase de “he aprendido mucho, pero no arranco”, respira.
📌 No necesitas otro curso. Necesitas estructura.
📌 No necesitas saberlo todo. Necesitas hacer lo siguiente.
📌 Y no necesitas hacerlo sola. Necesitas comunidad, guía y foco.

Y justo para eso… estoy aquí 💛



💬 Cuéntame:

¿Qué es eso que sabes… pero aún no has puesto en práctica?
Déjame tu respuesta en comentarios o en redes usando el hashtag #SoyunaTripleM

¡Quiero leerte y ayudarte a dar ese primer paso!

¿Te ha gustado este artículo?

🌻 Compártelo con otra mujer que esté ahí, bloqueada entre cursos y PDFs.

Nos leemos el mes que viene con más claridad, más humor y más acción real.



Y recuerda:
Pasar a la acción no te garantiza el éxito inmediato… pero quedarte parada sí te garantiza el estancamiento. 😉

Con cariño, Sylvia

Triple M: Más acompañada--->Más segura--->Más profesional

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Update cookies preferences

Newsletter

Suscríbete a la newsletter y manténte al tanto. Al unirte, aceptas recibir nuestra newsletter y que puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Creado con ©systeme.io